noticias

Nuestros productos principales: silicona amino, silicona en bloque, silicona hidrófila, todas sus emulsiones de silicona, mejorador de la solidez del frote humectante, repelente al agua (sin flúor, carbono 6, carbono 8), productos químicos para lavado de demin (ABS, enzima, protector de spandex, removedor de manganeso), principales países de exportación: India, Pakistán, Bangladesh, Turquía, Indonesia, Uzbekistán, etc., más detalles, comuníquese con: Mandy +86 19856618619 (Whatsapp)

La industria de la mezclilla ha sido sinónimo de innovación desde hace mucho tiempo, especialmente en el tratamiento de telas y los procesos de lavado. Ante la creciente demanda de prácticas sostenibles y ecológicas por parte de los consumidores, el uso de enzimas en el proceso de lavado de la mezclilla ha revolucionado el sector. Enzimas como las enzimas pulidoras, las enzimas neutralizantes y las desoxigenasas desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad y el aspecto de la mezclilla, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental. Este artículo analiza a fondo la importancia de estas enzimas en el proceso de lavado de la mezclilla, explorando sus funciones, beneficios e impacto general en la industria.

tela de mezclilla

Entendiendo las enzimas en el lavado de mezclilla

A un determinado pH y temperatura, la celulosa puede degradar la estructura de la fibra, provocando que el tejido se desvanezca y elimine el vello con mayor suavidad, consiguiendo resultados duraderos.

Efecto de suavidad. El lavado enzimático de la tela vaquera utiliza celulosa para controlar la hidrólisis (erosión) de las fibras de celulosa, lo que provoca la disolución de algunas fibras y la pérdida de tintes por la fricción y el roce del equipo de lavado, logrando o incluso superando la sensación de desgaste del lavado con molino de piedra. Tras el lavado enzimático, la resistencia de la tela no se reduce considerablemente y, gracias a la eliminación de pelusas superficiales, la superficie se vuelve lisa y presenta un brillo único. La tela tiene un tacto suave y mejora su caída, absorción de agua y otras propiedades.

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas. En el lavado de mezclilla, se utilizan enzimas para modificar la superficie de la tela, eliminar impurezas y lograr los efectos estéticos deseados. El uso de enzimas en el procesamiento de la mezclilla no solo mejora la calidad del producto final, sino que también reduce la necesidad de productos químicos agresivos, lo que hace que el proceso sea más sostenible.

 

Enzima de pulido: mejora la calidad de la tela

Las enzimas de pulido, comúnmente conocidas como celulasas, se utilizan principalmente para mejorar la calidad de la superficie de la mezclilla. Estas enzimas actúan descomponiendo las fibras de celulosa, lo que ayuda a eliminar tintes e impurezas no deseados de la tela. El resultado es una textura más suave y tersa, que mejora su tacto general.

Una de las principales ventajas de usar enzimas de pulido es su capacidad para crear un aspecto desgastado sin una abrasión mecánica excesiva. Los métodos de lavado tradicionales suelen implicar un lavado intenso con piedra o arenado, que puede dañar la tela y generar un desperdicio considerable. En cambio, las enzimas de pulido ofrecen un método más controlado y suave, que permite a los fabricantes lograr la estética deseada manteniendo la integridad de la tela vaquera.

Además, las enzimas de pulido se pueden personalizar para lograr efectos específicos. Por ejemplo, al ajustar la concentración y el tiempo de aplicación, los fabricantes pueden crear diferentes niveles de suavidad y efectos de decoloración para satisfacer las preferencias de los consumidores. Esta versatilidad convierte a las enzimas de pulido en una herramienta esencial en el proceso de lavado de mezclilla.

Por ejemplo, nuestra enzima pulidoraSILIT-EN 280 L

El agua enzimática neutra SILIT-ENZ280L es un microbio modificado genéticamente a partir de bacterias no patógenas, refinado mediante fermentación líquida, filtración por membrana y superconcentración. Celulasa líquida altamente concentrada.

 

Enzimas neutras: equilibrando el pH

Las enzimas neutras desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio del pH durante el proceso de lavado de la mezclilla. Estas enzimas funcionan mejor a un pH neutro, lo cual es esencial para garantizar que las telas reciban un tratamiento eficaz sin dañarlas. Al estabilizar el pH, las enzimas neutras ayudan a prevenir reacciones adversas que podrían comprometer la calidad de la mezclilla.

Además de contribuir al equilibrio del pH, las enzimas neutras también ayudan a mejorar la eficiencia general del proceso de lavado. Pueden ayudar a descomponer la materia orgánica presente en las telas, como el aceite y la suciedad. Esto no solo mejora la limpieza de la mezclilla, sino que también reduce la necesidad de detergentes químicos adicionales, contribuyendo así a la sostenibilidad.

El uso de enzimas neutras es especialmente beneficioso en la producción de mezclilla ecológica. A medida que las marcas buscan minimizar su impacto ambiental, la inclusión de enzimas neutras hace que los métodos de tratamiento de tejidos sean más sostenibles. Al reducir la dependencia de productos químicos agresivos, los fabricantes pueden producir mezclilla que no solo es de alta calidad, sino también respetuosa con el medio ambiente.

Por ejemplo nuestro productoSILIT-ENZ 80W

SILIT-ENZ-80W es una enzima industrial extraída mediante fermentación profunda de Aspergillus niger modificado genéticamente con equipos de alta tecnología. Se utiliza principalmente para la purificación biológica de tejidos de algodón tras el blanqueo con oxígeno y soluciona eficazmente el problema de las manchas de peróxido de hidrógeno residual. Esta enzima descompone rápidamente el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, es altamente especializada y no afecta a los tejidos ni a los tintes.

Enzimas para el lavado de mezclilla

Desoxigenasa: Conseguir el efecto de color ideal

 

Las desoxidasas son otro componente clave en el proceso de lavado de la mezclilla. Estas enzimas están diseñadas específicamente para eliminar los tintes oxidados de las telas, lo que resulta en colores más brillantes y uniformes. Al descomponer los compuestos oxidados, las desoxidasas ayudan a restaurar el tono original de la mezclilla, mejorando su apariencia general.

El uso de reductasas es particularmente importante en la producción de mezclilla teñida con índigo. El índigo es un tinte natural que, en ocasiones, puede presentar una distribución desigual del color debido a la oxidación. Mediante el uso de reductasas, los fabricantes pueden lograr un color más uniforme, lo que resulta en un producto de mayor calidad que cumple con las expectativas del consumidor.

Además, el uso de desoxidasas puede prolongar la vida útil de la mezclilla. Al evitar la acumulación de tintes oxidados, estas enzimas ayudan a mantener la integridad del color de la tela a lo largo del tiempo, reduciendo la probabilidad de decoloración. Esto no solo mejora la estética de la mezclilla, sino que también aumenta su valor general para el consumidor.

Por ejemplo nuestro productoSILIT-ENZ 880

SILIT-ENZ-880 es una enzima anti-retromanchas y retenedora de color, utilizada en el proceso de lavado de mezclilla. Ofrece buena retención de color, potente anti-retromanchas y un fuerte efecto abrasivo. Es más conveniente para crear un nuevo color claro y un efecto de acabado para el lavado de mezclilla; su estilo es similar al de Novozymes A888.

 
Conclusión: El futuro del lavado enzimático del denim

La integración de enzimas pulidoras, neutralizantes y desoxidantes en el proceso de lavado de mezclilla representa un avance significativo para la industria. Estas enzimas no solo mejoran la calidad y la apariencia de la mezclilla, sino que también promueven prácticas sostenibles para satisfacer la creciente demanda de productos ecológicos.
A medida que la industria de la mezclilla continúa evolucionando, es probable que el papel de las enzimas se expanda, dando lugar a tratamientos textiles más innovadores. Al adoptar la tecnología enzimática, los fabricantes pueden producir mezclilla de alta calidad que satisface las expectativas del consumidor y minimiza el impacto ambiental. El futuro del lavado de mezclilla es, sin duda, prometedor, y las enzimas están a la vanguardia de esta transformación.

En conclusión, el uso de enzimas en el proceso de lavado de mezclilla demuestra el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la calidad. A medida que los consumidores toman decisiones de compra más consientes, la demanda de prácticas respetuosas con el medio ambiente seguirá creciendo, convirtiendo a las enzimas en un componente esencial de la producción de mezclilla.


Hora de publicación: 23 de diciembre de 2024