Nuestros productos principales: silicona amino, silicona en bloque, silicona hidrófila, todas sus emulsiones de silicona, mejorador de la solidez del frote humectante, repelente al agua (sin flúor, carbono 6, carbono 8), productos químicos para lavado de demin (ABS, enzima, protector de spandex, removedor de manganeso), principales países de exportación: India, Pakistán, Bangladesh, Turquía, Indonesia, Uzbekistán, etc., más detalles, comuníquese con: Mandy +86 19856618619 (Whatsapp)
El papel de los auxiliares textiles en la mejora del rendimiento deagentes impermeabilizantes
En la industria textil, la búsqueda de tejidos de alto rendimiento ha impulsado el desarrollo de diversos auxiliares textiles, especialmente impermeabilizantes. Estos aditivos son esenciales para dotar a los tejidos de propiedades hidrófugas, mejorando así su funcionalidad y durabilidad. Sin embargo, la eficacia de estos impermeabilizantes se ve significativamente afectada por el tipo de materia prima utilizada, los auxiliares textiles específicos incorporados y los indicadores de rendimiento del producto final. Este artículo analiza en profundidad la relación entre los auxiliares textiles, los impermeabilizantes y el rendimiento de los tejidos tratados, centrándose en aspectos como el tiempo de lavado, la eficacia del recubrimiento y la durabilidad general del tejido.

Aprenda sobre auxiliares textiles yagentes impermeabilizantes
Los auxiliares textiles son productos químicos que se añaden durante el proceso de fabricación para mejorar las propiedades de los tejidos. Estos aditivos incluyen suavizantes, agentes antiestáticos y, sobre todo, impermeabilizantes. Los repelentes de agua están diseñados para crear una barrera en la superficie del tejido, impidiendo la penetración del agua y manteniendo la transpirabilidad. Las opciones de impermeabilización varían desdetratamientos basados en fluorocarbonosa tratamientos a base de silicona, cada uno con diferentes rendimientos e impactos ambientales.
El rendimiento de los repelentes de agua suele evaluarse en función de varios criterios, como su eficacia tras múltiples lavados, el impacto en la sensación del tejido y la resistencia a la abrasión física, como los arañazos. Estos factores son cruciales para determinar si un tejido es adecuado para una aplicación específica, ya sea ropa de exterior, decoración de interiores o moda.

Efecto de las materias primas sobrerendimiento a prueba de agua
El tipo de materia prima utilizada en la producción de telas influye significativamente en el rendimiento del impermeabilizante. Por ejemplo, las fibras naturales como el algodón y la lana tienen propiedades absorbentes diferentes a las fibras sintéticas como el poliéster y el nailon. Esta diferencia puede afectar la adherencia del impermeabilizante a la tela y su eficacia a largo plazo.
Por ejemplo, las telas de algodón tienden a absorber la humedad, lo que puede reducir la eficacia de los tratamientos impermeabilizantes. En comparación, las telas sintéticas suelen ser más receptivas a los repelentes de agua, lo que resulta en resultados más duraderos. Por lo tanto, la elección de las materias primas debe ser coherente con el uso previsto de la tela y las características de rendimiento requeridas.

Evaluar el rendimiento del agente impermeabilizante
El rendimiento de los agentes impermeabilizantes se puede evaluar mediante una variedad de indicadores, incluido el tiempo de lavado, la eficacia del recubrimiento y la resistencia a la abrasión física.
1. Número de lavados: Uno de los factores más importantes para evaluar el rendimiento de la impermeabilidad es la capacidad del tratamiento para resistir lavados repetidos. Las telas que se lavan con frecuencia, como la ropa de exterior, requieren repelentes de agua que conserven su eficacia después de múltiples lavados. Las pruebas suelen implicar someter las telas a condiciones de lavado estándar y evaluar su resistencia al agua antes y después del lavado. Los repelentes de agua de alto rendimiento deberían mostrar una pérdida mínima de eficacia después de múltiples lavados.
2. Efectos en los recubrimientos: La interacción entre los agentes impermeabilizantes y los tejidos puede provocar cambios en las propiedades del recubrimiento. Esto incluye la capacidad del repelente al agua para mantener sus propiedades hidrofóbicas y su efecto en la apariencia general del tejido. Por ejemplo, algunos agentes impermeabilizantes pueden causar cambios de color o textura indeseables en aplicaciones de moda. Por lo tanto, es crucial elegir un agente impermeabilizante que no solo proporcione propiedades impermeabilizantes, sino que también conserve las cualidades estéticas del tejido.
3. Resistencia a la abrasión física: La durabilidad de un tratamiento impermeabilizante también se evalúa por su resistencia a la abrasión física, como arañazos y abrasiones en las manos. Las telas utilizadas en aplicaciones de alto desgaste, como la ropa de exterior, deben soportar un manejo brusco sin dañar la capa impermeable. Las pruebas de resistencia a los arañazos y a la abrasión pueden ayudar a los fabricantes a determinar la longevidad de los tratamientos impermeabilizantes.
Hora de publicación: 26 de diciembre de 2024